Tener dientes sensibles es una afección de la salud bucal frecuente, pero no por eso deja de tener importancia. Más aún cuando pensamos en la incomodidad que produce al comer ciertos alimentos o probar determinadas bebidas. Pero lo más importante es que de no atenderse pueden provocar daños mayores en nuestros dientes.
La sensibilidad dental se puede presentar por dos condiciones. La primera, por un debilitamiento o adelgazamiento del esmalte que protege al diente. Generalmente, ocurre por desgaste. La segunda, por una retracción de la encía que va dejando expuesta la raíz del diente. Esto ocurre cuando hay presencia de enfermedad periodontal.
El esmalte dental es una capa protectora que recubre la dentina, la cual es porosa. El desgaste de la protección expone la dentina, que al estar sin recubrimiento deja pasar estímulos al nervio del diente. Por esa razón, probar alimentos fríos, calientes o ácidos puede provocar dolor. Incluso realizar la limpieza dental puede resultar desagradable.
Para prevenir desarrollar dientes sensibles te dejamos los siguientes tips que te ayudarán a no desgastar la protección natural de tus dientes.
1 Utiliza un cepillo de cerdas muy suaves
Para evitar la sensibilidad, cepíllate pasando suavemente las cerdas sobre el diente. Los cepillos con cerdas duras maltratan las encías y desgastan con facilidad el esmalte. Una correcta técnica de cepillado mantiene tus dientes sanos. Frota muy suavemente la zona de unión entre el diente y la encía, luego desliza el cepillo delicadamente sobre el diente en un movimiento de barrido. No debes frotar las cerdas sobre el diente raspando el esmalte, porque lo debilitas.
2 Mantén tu salud dental
La mejor forma de evitar dientes sensibles, y cualquier otra afección, es mantener la salud bucal intacta. Cepillar los dientes debe complementarse con el uso del hilo dental y el enjugue. Las visitas al odontólogo no deben postergarse indefinidamente. Un diente sensible puede ser el estado previo a las caries o la periodontitis.
3 Cambia a una crema dental para dientes sensibles
Para tratar la sensibilidad es recomendable cambiar de crema dental a una menos abrasiva, mientras persiste la afección. También, bajo recomendación del odontólogo, podés utilizar una crema con mayor concentración de flúor para reforzar el esmalte.
4 Disminuye el consumo de alimentos ácidos
Los alimentos cítricos desgastan el esmalte. Por lo tanto, es recomendable restringir su consumo para evitar la sensibilidad. Asimismo, el consumo de ácidos como el vinagre son debilitadores del esmalte dental. Para reducir el daño a la protección del diente, luego de ingerirlos se debe enjuagar la boca o cepillar, a fin de minimizar el impacto en la salud bucal.
5 No rechinar los dientes
Este hábito conocido como bruxismo se produce de forma involuntaria. Rechinar los dientes uno contra otros no solo va eliminando el esmalte, sino que termina por quebrar las piezas dentales. Si sufres de bruxismo ve a consulta con el especialista para que puedas solucionarlo prontamente.
6 Visita al odontólogo
Por último, pero no por eso menos importante, acudir a un especialista para que diagnostique la causa de los dientes sensibles. Para conocer si se trata de un adelgazamiento del esmalte o de enfermedad periodontal, es necesaria la evaluación médica pertinente. En cada caso el tratamiento es diferente. Por otro lado, siempre debes acudir a citas de control y limpiezas dentales, por lo menos dos veces al año.
¿Sufres de sensibilidad dental? No te preocupes, en Odonto sabremos cuidar de ti. Visita nuestra página y solicita tu consulta