5 Consejos para combatir el mal aliento

Nada más desagradable que tener mal aliento y que las personas a nuestro alrededor se den cuenta de ello. Quizás te haya pasado en más de una ocasión y no quieras repetir esa incómoda situación. Las mentas sin duda son un gran aliado para evitar tener halitosis. Sin embargo, no es una solución duradera al problema del mal aliento. Sus causas pueden ser muy variadas: acumulación de bacterias en la boca, enfermedad periodontal, el consumo de ciertos alimentos o enfermedades estomacales.

Ahora bien, con frecuencia el mal aliento es consecuencia de un deficiente aseo bucal. Puede ser que hayas recurrido a remedios caseros como el uso del bicarbonato de sodio y la menta. No obstante, estos solo pueden funcionar como paliativos momentáneos. Por otro lado, debes tener presente que el bicarbonato es un abrasivo que irrita las encías y deteriora el esmalte natural de los dientes.

 Recomendaciones de salud para evitar el mal aliento

1 Usa el hilo dental

El uso del hilo dental es imprescindible para evitar la acumulación de placa entre los espacios interdentales. Aunque te cepillas todos los días después de cada comida, el hilo dental es lo único que puede alcanzar los pequeños espacios. Debes pasar el hilo por cada uno de tus dientes, especialmente en los dientes posteriores. Esta rutina mantendrá tus dientes libres de placa y te ayudará a evitar la acumulación de bacterias en tu boca.

2 No olvides el enjuague bucal

Luego del cepillado utiliza el enjuague bucal uno sin alcohol para evitar irritar tus encías. Estos están elaborados con sustancias que ayudan a eliminar las bacterias y ayudan a reducir la presencia del sarro en nuestros dientes. Además, el enjuague te dará un aliento fresco y agradable luego de cada limpieza. Si tienes problemas periodontales, tu odontólogo te recomendará un enjuague especial. Te recomendamos utilizar para tu día a día cepillos dentales que traen un limpiador lengua. Algunos tes también ayudan a reducir la presencia del sarro en nuestros dientes.

 3 Cepilla también tu lengua

En la lengua también se acumulan bacterias. Por ello, es necesario que al momento de cepillar tus dientes también recuerdes pasar el cepillo sobre tu lengua. Algunos cepillos dentales traen un limpiador incorporado. Úsalo. ¡No lo olvides!

mal aliento

 4 Cuida el consumo de ciertos alimentos

Algunos alimentos son bien conocidos por dar mal aliento. Por lo tanto, ten cuidado con el consumo de cebollas, ajo, quesos maduros y alimentos picantes. Un buen tip es comer una ramita de perejil para neutralizar el mal aliento o masticar un limón. Luego asea tus dientes.

 5 Visita regularmente a tu odontólogo

Las limpiezas profesional mínimo una vez al año son igual de importantes para mantener la salud bucal. Visita al especialista para tus evaluaciones de control y así prevenir caries o enfermedades de las encías. Recuerda que el mal aliento puede ser el indicio de qué algo no está bien con tus dientes.

¿Todavía no has realizado tu control de rutina? No esperes más para cuidar tu dentadura. Visita nuestra página y solicita un turno con nuestros especialista

2017-08-11T16:40:16-03:00 agosto 11th, 2017|Cuidado General|