Los pacientes con diabetes deben tener cuidados dentales especiales en sus dientes para evitar desarrollar caries dentales o enfermedades complejas de placa dental. Las personas que padecen esta enfermedad tienen mayores probabilidades de desarrollar enfermedades y afecciones que pongan en riesgo la salud de su dentadura.
Por ende, si vos tenés diabetes o contás con alguien en tu familia que tenga esta enfermedad está atento a los siguientes cuidados dentales.
Cuidados dentales frente a la diabetes
La diabetes es una enfermedad común que afecta a un número importante de la población y que dificulta la capacidad del organismo de procesar la azúcar en la sangre por una deficiencia de insulina. Las personas que viven con esta patología tienen menos resistencia a las infecciones y dificultad para cicatrizar y curar heridas. En el caso de la dentadura, la presencia de índices elevados de glucosa hace que los hongos, como la candidiasis, proliferen con facilidad causando úlceras en las encías.
Asimismo, la alta presencia de azúcar hace que incremente la presencia de bacterias que causan la placa. Esta placa cuando se acumula sin tratamiento es responsable de la gingivitis y, luego, de la periodontitis que puede producir abscesos y pérdida total de dientes.
1 Control con el especialista
Es muy importante mantener en control los niveles de azúcar según las indicaciones del especialista médico. Seguir los tratamientos y mantener una alimentación saludable son cuidados indispensables para la salud general del cuerpo. La diabetes es una enfermedad progresiva que debe controlarse con rigurosidad, por lo que el paciente deberá hacer compromisos importantes para mantener calidad de vida.
2 Visitas frecuentes al odontólogo
Además de acudir con el médico, una persona con diabetes debe visitar al odontólogo con frecuencia. Lo recomendable es hacer controles cada dos meses y limpiezas generales para evitar la acumulación de placa y la presencia de úlceras.
3 Hacer cepillado correcto
Obligatorio: cepillar los dientes luego de cada comida, hacer uso del hilo dental y utilizar un enjuague bucal. Se debe emplear un cepillo de cerdas suaves para evitar lastimar las encías y debilitar el esmalte de los dientes.
5 Limpiar muy bien las prótesis
Si vos tenés prótesis fija o removibles debés limpiarla con sumo cuidado antes de colocarla en la boca. No se puede permitir bacterias en la boca.
6 Masticar goma de mascar sin azúcar
La diabetes suele ocasionar resequedad por falta de salivación. La saliva es un protector natural de los dientes. Si te sucede, masticar goma de mascar sin azúcar ayuda a estimular la producción de esta sustancia natural. Igualmente, el beber agua con frecuencia es muy beneficioso.
7 Parar con el tabaquismo
El tabaco es contraproducente para la salud bucal, en general. Pero cuando se tratan de personas con diabetes la situación empeora, esto porque la cicatrización se ve más comprometida por la vasoconstricción que provoca el cigarro. Igualmente, este nocivo hábito aumenta los niveles de bacterias y placa en los dientes.
Si necesitás hacer una revisión de tu salud dental, consultá con algunos de nuestros especialistas en Odonto