La dentadura es parte fundamental del organismo, pues nos sirven para comer y para hablar. Por eso, para poder realizar esas actividades de forma correcta debemos ocuparnos por mantener los dientes sanos. Es normal que con el paso del tiempo los dientes pierdan parte de su fuerza y su color natural. Sin embargo, si les damos el cuidado necesario pueden permanecer es un estado óptimo por toda nuestra vida. Esto nos evitará recurrir a tratamientos para reponer dientes dañados o perdidos.
Te presentamos los siguientes consejos que te ayudarán a prevenir afecciones comunes como la gingivitis y las caries dentales. Seguílos y podrás tener dientes sanos por mucho tiempo.
Consejos para unos dientes sanos
Alimentación rica en calcio y vitaminas
El calcio es el componente principal en los dientes. Tener una dieta rica en este mineral ayudará a mantener la dureza de la dentadura. Una buena opción es consumir yogurt natural con frecuencia, acompañado de frutas y cereales enriquecidos. El brocolí es un alimento con alto contenido de calcio de podés incorporar a tu alimentación. Además, el consumo de vegetales en general es fundamental para un cuerpo sano.
Vitamina D
Esta vitamina interviene en la absorción del calcio en todo nuestro cuerpo. La forma más sencilla de obtener este componente es haciendo actividades al aire libre, pues los rayos solares nos aportan esta vitamina. Esto sin mencionar todos los beneficios mentales y físicos del ejercicio. Ahora debemos recurrir a la exposición prolongada a la luz solar, porque deteriora la piel. Asimismo, vos podés consultar con tu médico para tomar algún suplemento vitamínico.
Vitamina C
La falta de vitamina C podría causar el aflojamiento de los dientes o el sangrado de las encías y, aunque este diagnóstico lo hace el médico es posible prevenir esta afección. ¿Cómo? Consume alimentos ricos en vitamina C como los arándanos, la fresa, la remolacha, naranja, pomelo… Lo recomendable en consumir la fruta o el vegetal directamente para mantener la mayor cantidad de nutrientes.
Cepillado diario
La higiene dental es primordial para tener unos dientes libres de bacterias. Es indispensable limpiar la boca luego de cada comida y antes de dormir. Recomendamos utilizar una pasta con flúor y enjuague bucal. Igualmente, se debe emplear el hilo dental para eliminar los desechos de comida entre los dientes y debajo de las encías. Todo esto evitará la acumulación de placa y el desarrollo de gingivitis, periodontitis o caries.
Elimina hábitos nocivos
El tabaquismo es un mal hábito que perjudica mucho la salud de los dientes. Primero es vaso constrictor lo que causa disminución del flujo sanguíneo en los tejidos y afecta las condiciones de los mismos y su capacidad de cicatrización. Por otro lado, es causante de la proliferación de bacterias, por ende, de la placa dental y el mal aliento. El exceso del café mancha el esmalte dental y las sodas y los cítricos lo debilitan favoreciendo la aparición de caries.
Visita al dentista
El odontólogo es el especialista indicado para diagnosticar y curar cualquier afección en nuestros dientes. Además, es necesario realizar limpiezas profesionales por lo menos dos veces al año. Acudir a chequeos de control te evitará muchos dolores de cabeza posteriores.
¿Listo para tener unos dientes sanos? Visita al odontólogo regularmente y seguí nuestros consejos.