¿Sabías que las enfermedades de las encías producen pérdida de dientes?

Las enfermedades de las encías son muy comunes, pero pueden pasar desapercibidas. Por lo general, solo acudimos al médico cuando sentimos algún dolor o incomodidad y en el caso de nuestros dientes esto podría ser demasiado tarde.

 

Si esperas a sentir alguna molestia en la boca para acudir al odontólogo puede ser que termines con el diente en la mano ¡Así de grave es!

 

En la mayoría de los casos las enfermedades de las encías no causan dolor, apenas una sensibilidad. Cuando la persona se percata de que algo no anda bien puede que ya sea demasiado tarde para salvar el diente.

 

Enfermedades periodontales

 

Estos padecimientos se caracterizan por afectar el periodonto, es decir el área que rodea el diente. Afectan los tejidos, el soporte del diente o el hueso maxilar. Empiezan como una gingivitis y pueden derivar en una periodontitis. Las consecuencias son graves como la pérdida de hueso maxilar y de uno o varios dientes.

 

enfermedad-de-las-encias

Las enfermedades del periodonto afectan el tejido que rodea al diente, causando inflamación, deterioro de los tejidos y exposición del diente.

Tipos de enfermedades de las encías

 

     Gingivitis: es una inflamación de la encía por acumulación de sarro o placa dental que no ha perjudicado el hueso que rodea al diente. Sus síntomas son: inflamación de la encía, enrojecimiento y sangrado fácil. El sangrado se puede presentar cuando se realiza la higiene o cuando se come.

 

A pesar de ser una condición frecuente es fácilmente ignorada por las personas. La gingivitis es curable con higiene meticulosa, uso de la seda o hilo dental y una visita al odontólogo para una limpieza profesional.  Su tratamiento no es complicado, sin embargo no debe pasarse porque progresará en una periodontitis.

 

La inflamación y aspecto brillante de la encía es una característica de la gingivitis.

La inflamación y aspecto brillante de la encía es una característica de la gingivitis.

 

Periodontitis: es una evolución grave de la gingivitis y la razón principal de la pérdida de dientes. Generalmente afecta a los adultos. Es una enfermedad que tarda años en formase y por eso suele ser notoria cuando la persona ha alcanzado la adultez.

 

 

La periodontitis crea bolsas de sarro y placa con bacterias que recubren el diente dañándole. En su diagnóstico se utiliza una sonda para medir la profundidad de la infección

La periodontitis crea bolsas de sarro y placa con bacterias que recubren el diente dañándole. En su diagnóstico se utiliza una sonda para medir la profundidad de la infección

 

La inflación se debe a que la placa y el sarro se han acumulado como bolsas bajo la encía. Las bolsas llenas de bacterias rodean al hueso del diente y poco a poco lo van infectando.

 

Los tejidos de la encía también se infectan y en algunos casos se pueden presentar abscesos. Cuando esto sucede el dolor es inevitable y es posible perder uno o varios dientes. La periodontitis es diagnosticada por un especialista que decidirá el tratamiento a seguir para parar la enfermedad.

 

La particularidad de los síntomas de estas enfermedades de las encías es que no siempre son evidentes. En algunos casos pasan desapercibidos hasta que la infección es notoria y si no hay abscesos no se sentirá dolor.

 

Los síntomas

 

Algunos de los síntomas son: el mal aliento, la inflamación, sangrado y enrojecimiento de la encía. En el caso particular de la periodontitis, las encías pueden tomar un color entre rojo y púrpura y dientes aflojados. Cuando esto sucede es posible que haya daño irreparable al hueso y el diente deba ser extraído.

 

La periodontitis causa la retracción de la encía inflamada exponiendo la raíz del diente.

La periodontitis causa la retracción de la encía inflamada exponiendo la raíz del diente.

 

Una higiene dental adecuada, el uso de la seda dental y las visitas al odontólogo son la mejor prevención para este tipo de enfermedades.

 

Visita nuestra página y consulta nuestros servicios

' data-img='https://implantes-dentales.odonto.com.ar/wp-content/uploads/2016/09/enfermedad-encia-1-150x150.png' data-tipo='f'>on FacebookShare on Twitter Compartir
2016-12-12T17:36:07-03:00 septiembre 23rd, 2016|Cuidado General|