Conocé los hábitos y alimentos que manchan los dientes

¿Estás al tanto de los hábitos y alimentos que manchan los dientes? Tener los dientes blancos es uno de los factores estéticos más importantes de la sonrisa. Pero también es una señal de buena salud dental. Aunque existen factores genéticos que condicionan la forma, tamaño y color de nuestros dientes, también la higiene, nuestros hábitos y los alimentos que consumimos afectan la salud y color de nuestra dentadura.

Cuando consumimos alimentos se forma una capa de distintas sustancias que se adhieren al esmalte de los dientes. Esa capa es susceptible de pigmentarse con facilidad y cuando no se realiza una limpieza a tiempo se endurece cambiando el color de los dientes. Es un proceso que no ocurre de forma inmediata, pero avanza progresivamente hasta cambiar el color natural de la dentadura a un color grisáceo o amarillento.

En esta oportunidad te compartimos esos hábitos y alimentos que manchan los dientes para que podás tomar tus precauciones. Así, mantener tu dentadura blanca por mucho tiempo.

Los hábitos y alimentos que manchan los dientes

Mala higiene dental

Este es el primer factor que afecta la salud integral de nuestra boca. Cuando no realizamos una limpieza adecuada de nuestra dentadura, la placa dental se acumula en las piezas dentales causando manchas amarillas de sarro, mal aliento, caries y enfermedad de las encías. Para prevenir que esto suceda debés cepillar tus dientes después de cada alimento que consumás. Utilizar el hilo y el enjuague dental. Asimismo, realizar tus consultas de rutina con el odontólogo y limpiezas profesionales cada seis meses. Si usas ortodoncia, las limpiezas profesionales es recomendable hacerlas cada tres o cuatro meses, pues los brackets acumulan muchas bacterias.

El vino, las infusiones y el café

El vino tinto, blanco y las infusiones tienen pigmentos que manchan el esmalte dental. Por ello, el consumo puede provocar que aparezcan manchas en los dientes. El café y el té negro cuando se toma con frecuencia. Una buena manera de prevenir que aparezcan manchas es cepillar los dientes justo después de beber una taza. El caso del vino es un poco más complejo, porque por su composición provocan erosión en la capa del esmalte. Una forma de prevenir que eso ocurra es comer queso cuando se toma una copa de vino. Otras bebidas que producen manchas son las gaseosas oscuras.

hábitos y alimentos que manchan los dientes

El tabaco

El tabaco es uno de los grandes enemigos de la salud bucal. Es un factor de riesgo que dificulta la cicatrización de heridas, comprime los vasos sanguíneos. Además, se ha comprobado científicamente que ayuda a la proliferación de bacterias y placa dental. Por ello, se le considera favorecedor de la periodontitis. Los fumadores suelen tener con mucha frecuencia los dientes amarillentos porque la nicotina se oscurece produciendo manchas en los dientes. Sin olvidar el mal aliento.

Bebidas energéticas

Las bebidas que se comercializan como deportivas suelen tener alto contenido de azúcar y de ácido cítrico. Este último produce erosión del esmalte dental y, por ende, la aparición de caries o manchas. Lo recomendable es masticar algún chicle o caramelo sin azúcar, luego de tomar estas bebidas para que la saliva proteja el esmalte. Luego, cepillar los dientes con una pasta dental con flúor.

Volvé a tener una sonrisa blanca y saludable con Odonto. Consulta nuestros servicios en nuestra web.

2017-10-27T13:34:15-03:00 octubre 27th, 2017|Otros|