Aunque a alguna persona pueda parecer extraño, existe un porcentaje de la población mundial que por miedo al dentista evita a toda costa acudir a un consultorio odontológico. Desafortunadamente este miedo ocasiona que los afectados abandonen el cuidado profesional de sus dientes y terminen padeciendo graves problemas de salud bucal.
Todos necesitamos acudir al especialista para revisar la condición de nuestra dentadura, realizar limpiezas profesionales y arreglos de dientes desgastados o deteriorados por alguna afección. Sin embargo, las personas que sufren de miedo al dentista dejan pasar largos años sin un chequeo. Por lo tanto, terminan desarrollando problemas graves en su boca.
Seguí leyendo y tomá nota de algunos consejos para superar el miedo al dentista.
Posibles causas del miedo al dentista
Las causas pueden ser muchas, pero la más frecuente es una mala experiencia en la infancia. A esta, posteriormente, se le suma un gran número de falsas creencias. Los pacientes que sufren de fobia al odontólogo siguen asociando su vieja experiencia a momentos actuales y trasladan su ansiedad al presente. Otra causa común es el miedo a las agujas por la anestesia. Pero es más una percepción a la que se le añade una posible sensación de dolor que predispone al paciente.
¿Qué complica la situación?
La falta de conocimiento sobre los tratamientos aumenta la incertidumbre y la ansiedad del paciente, el cual termina por pensar lo peor. Aunque es válido tener dudas están se pueden aclarar fácilmente al conversar con el especialista
Consejos para desechar el miedo
- El miedo es una sensación como cualquier otra, pero negativa. El primer paso para vencerlo es razonar sobre su origen y sus causas: identificarlo y analizarlo de forma detallada y con calma. Este proceso ayuda a disminuir su magnitud, a reconocer sus efectos en cuerpo y mente, finalmente, disminuir su poder.
- Buscar información sobre distintos centros odontológicos y temas dentales. El conocimiento elimina los falsos mitos y las dudas.
- Encontrá a un odontólogo que te inspire seguridad y profesionalismo. Es importante tener un especialista que te de confianza. Visita a un médico y conversá con él, expresá tus dudad y miedos y hacé todas las preguntas sobre el tratamiento. Consultá con tus familiares y amigos sus recomendaciones. No te preocupés por la primera consulta, la cual es de diagnóstico.
- Solicitá la compañía de alguien cercano al momento de ir al especialista.
- Realizá una preparación mental, intentar cosas que te relajen: música, meditación, deporte, pasear…
Así que si vos padecés de miedo al dentista o conocés a alguien que se identifique con esta situación, este artículo es de mucha ayuda. Comparte la información