La pérdida de dientes se presenta generalmente cuando las personas no tienes los hábitos de limpieza necesarios. En cambio, si se cumplen los controles odontológicos y se practica una rutina de limpieza adecuada, los dientes pueden durar toda una vida. Como ves todo se resume al cuidado que vos des a tu dentadura. Para ayudarte a comprender la importancia de mantener la salud bucal te comentamos las causas frecuentes de pérdida de dientes.
Pérdida de dientes ¿el por qué?
Existen diferentes afecciones que pueden provocar la pérdida de dientes. Aunque cada una tiene diferentes características el agravamiento de los síntomas causa un daño irreversible en la estructura del diente, en algunos casos fractura o infección.
Traumatismo
Los golpes severos en la boca pueden provocar la fractura de dientes. En algunos casos el daño es solo en la parte superficial del diente, es decir, la corona. De ser así se puede recurrir a una corona protésica de porcelana, metal o zirconio para restaurar el diente y así recuperar su funcionalidad y estética. Cuando el daño es leve, las carillas son buenas alternativas. Sin embargo, si la persona sufre un gran traumatismo puede perder dientes completos o partes importantes de la dentadura. Estas situaciones accidentales no son la primera causa de pérdida de los dientes, aunque no estamos exentos de padecerlas.
Las caries
Una carie es un agujero en el esmalte del diente que progresivamente va penetrando la pieza dental hasta llegar al nervio. Se produce por una acumulación de bacterias gracias a la poca higiene de la boca luego de cada comida. Cuando una carie se complica atraviesa todo el diente hasta infectarlo, lo que provocaría un tratamiento de conducto en el caso de poderse salvar parte de este. En estos casos la corona del diente sufre daños importantes por lo que deberá ser reemplazada. En la peor de las situaciones el diente debe ser extraído.
Gingivitis y periodontitis
Ambas enfermedades se producen por acumulación de la placa bacteriana en los dientes. En principio comienza con una gingivitis que es una acumulación moderada de sarro que ocasiona la inflamación de las encías, sangrado al contacto y mal aliento. Cuando esta empeora se produce una afección llamada periodontitis que produce inflación severa y retracción de la encía exponiendo, así, la raíz de los dientes.
Con la periodontitis la placa se acumula de forma tal que afecta toda la estructura del diente infectándolo y debilitándolo. Las personas que sufren esta enfermedad pueden perder no una, sino toda la dentadura. Además, el tratamiento de limpieza es costoso y delicado.
Bruxismo
El rechinar los dientes durante las horas de sueño produce desgaste y debilitamiento de los dientes. En consecuencia, la pérdida de la dentadura. El bruxismo se produce de forma inconsciente, pues la persona no puede controlarlo y, en muchos casos, no sabe que lo padece hasta notar el desgaste dental. Asimismo, produce dolor de cabeza y mandíbula. La causa de esto es el estrés y controlarlo es la única forma de eliminar el bruxismo. Mientras la persona puede recurrir a una placa de descanso para evitar daños en sus dientes.
Tomá en cuenta estas causas y hazte con tus previsiones para evitar poner en riesgo tu dentadura. Mantén una correcta higiene dental y utiliza un protector bucal para los deportes de impacto. No olvidés consultar con tu odontólogo y acudir a revisiones y limpiezas profesionales.