¿Qué hacer para reponer todos los dientes? La prótesis dental y sus tipos

Por qué necesitar una prótesis dental. La personas que han sufrido la pérdida de varios o todos sus dientes, bien saben que no es una situación que deba tomarse a la ligera. La falta de una sola pieza dental puede ocasionar desplazamiento de dientes contiguos, disminución del hueso maxilar y dificultades para masticar. Esto sin mencionar los problemas estéticos y las posibles alteraciones en las facciones del rostro.

En los casos de pérdida total de los dientes existen diversas alternativas para su restauración, las conocidas prótesis dentales. Estas estructuras son fabricadas a la medida del paciente y funcionan para sustituir parcial o enteramente una dentadura. En este artículo te describiremos los tipos de prótesis y sus usos.

¿Cuáles son las alternativas para prótesis dental?

Cada paciente puede acceder a algunas de las soluciones protésicas que te mencionaremos a continuación dependiendo de su estado de salud bucal y, por supuesto, su presupuesto. Procedamos, entonces.

Puentes

Los puentes o prótesis parciales se utilizan para restaurar la pérdida parcial de varios dientes. Los hay fijos y removibles. Los removibles se sujetan a los dientes sanos con ganchos metálicos y pueden tener parte de encía acrílica y coronas de diferentes materiales. Este tipo de puentes se remueven para realizar la limpieza y, a diferencia de las opciones fijas, tienen menos estabilidad.

Los puentes fijos se sujetan en otros dientes cementándose. El especialista deberá tallar los dientes sanos y sobre ellos sujetará el puente a través de una funda, una corona que en el centro cuenta con un hueco para unirse al diente previamente desgastado. La desventaja con este tipo de dispositivo es que los dientes sanos son desbastados, debilitándolos y haciéndolos propensos a las caries y fracturas. Por otro lado, este tipo de puente no impide que el hueso maxilar se debilite por falta de raíces dentales.

Prótesis completas

Se emplean para recuperar la ausencia de todos los dientes. En muchas circunstancias el paciente aún cuenta con algunas piezas dentales, pero estas deben extraerse por su debilidad o mal estado de salud. Las hay de tipo removibles y las hay fijas.

Los aparatos protésicos removibles se retiran para que la persona pueda realizar la limpieza del dispositivo. Están conformada de encía y dientes artificiales que le permiten a la persona masticar y hablar. Son de tipo acrílicas y flexibles, siendo estas últimas las más cómodas. Los contras de estos tratamientos es que no tienen gran estabilidad, por lo que pueden llegar a moverse cuando se habla o come, aunque hay diferentes pegamentos dentales para evitarlo. Tampoco evitan la absorción del hueso maxilar, el cual va debilitándose por la ausencia de dientes naturales, lo que produce achicamiento del maxilar y a la larga espacios entre la prótesis y la encía. La persona deberá recurrir a un nuevo dispositivo eventualmente.

Las prótesis completas fijas son aquellas que se soportan sobre implantes dentales. Estos dispositivos en forma de pequeños tornillos se insertan dentro de la encía y hacen la función de raíz dental. De esta forma, logran una estabilidad total y estimulan el hueso maxilar evitando su pérdida.

La prótesis dental con implantes es la mejor opción para restaurar una dentadura completa, pero requieren de mayores cuidados higiénicos ya que no se pueden retirar para su limpieza. El paciente deberá acudir a controles con el odontólogo con cierta frecuenta. Además, son la de mayor costo por sus materiales y beneficios.

¿Necesitas conversar sobre algún tratamiento dental? Ve a nuestra página web y contacta con nuestros especialistas

2018-08-09T18:27:31-03:00 agosto 9th, 2018|Otros|