La diabetes es una enfermedad que afecta el metabolismo de la glucosa por un déficit en la utilización de la insulina. Este padecimiento afecta la afecta la vascularización, es decir, el sistema circulatorio del cuerpo. Y esto puede afectar el correcto funcionamiento de los implantes dentales.
Las personas que viven con diabetes tienen problemas para irrigar la sangre a todo su cuerpo y para cicatrizar las heridas. Esto implica que son mucho más propensos a desarrollar infecciones. Por lo tanto, la colocación de implantes dentales debe cumplir con unos cuidados especiales.
La ciencia médica no ha sido concluyente en cuanto al riesgo que representa la diabetes para el éxito de los implantes dentales a largo plazo. Sin embargo se ha demostrado que los pacientes son más propensos a desarrollar infecciones de los tejidos alrededor del implante, conocidas como periimplantitis. Estas infecciones derivadas pueden prevenirse con los cuidados post-operatorios pertinentes y con una correcta limpieza bucal.
Si deseas conocer más sobre ese tema echa un vistazo a ¿Pueden los implantes desarrollar infecciones?
La diabetes y futuro de los implantes dentales
Es cierto que existe una mayor predisposición de los pacientes a las complicaciones en la cicatrización. En consecuencia, mayores posibilidades de enfrentar una infección, los cuidados y precauciones disminuyen en gran medida los peligros. Por esa razón no hay ningún impedimento para que un paciente con diabetes pueda colocarse un implante dental y disfrutarlo por muchos años.
No obstante, es nuestro deber aclarar que esta situación es para las personas tienen la enfermedad controlada. Es decir, que cumplen con todos los procedimientos y tratamientos médicos para mantenerse estables. Únicamente en estos casos es recomendable hacer uso de implantes para restauraciones odontológicas.
La presencia de niveles elevados de azúcar en la sangre dificulta la curación de los tejidos luego de la intervención. Asimismo es probable que el perno metálico no se integre al hueso, lo que terminaría por fracturar el implante y dañarlo completamente. Por ello, es muy necesario mantener esos niveles con medicación o alimentación balanceada según el juicio del médico tratante del paciente.
Precauciones del paciente
Es indispensable que informe al especialista que padece la enfermedad. Esto es primordial antes de someterse a cualquier tratamiento odontológico consulte con su médico. Este dará la primera autorización de acuerdo con el estado de salud general de la persona. Luego el implantólogo hará una evaluación exhaustiva para corroborar la factibilidad de la cirugía. De esa manera se podrá garantizar el éxito a largo plazo del paciente diabético.
Somos especialistas en implantes dentales, estas en las mejores manos ¡Visita nuestra página y conoce nuestros servicios!