La restauración dental es un área de la odontología que se encarga de recuperar la funcionalidad o la estética de una o varias piezas dentales en nuestra boca. Los tratamientos de restauración pueden ser de muy variado tipo y complejidad. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos en materiales y herramientas, son efectivos para ayudar a los pacientes a retomar su día a día.
En este artículo te mencionaremos los tratamientos más frecuentes de la restauración dental para que consultés con tu especialista las opciones con las que contás para recuperar la sonrisa.
Los tratamientos disponibles para hacer una restauración dental
Cada uno de estos varía por la complejidad del caso y por el nivel de intervención que el especialista debe realizar. Además, debemos recordarte que primero el odontólogo debe evaluar la viabilidad de una restauración de acuerdo a la salud actual del diente a reparar y el daño que ha sufrido en su estructura. En algunos casos la única solución es realizar una extracción dental.
El empaste
El empaste dental es una de las restauraciones más frecuentes y se emplean para solventar el daño que ocasionan las caries. Estas no son muy notorias a simple vista, a menos claro que esté en grado avanzado. No obstante, si no reciben tratamiento pueden causar daños permanentes en todo el diente. El empaste se emplea para cubrir el hueco que deja una carie en el esmalte dental y, generalmente, es un compuesto de resina que se asemeja al color natural del diente.
Las coronas
Cuando el esmalte o la estructura superficial del diente está muy deteriorada se puede recurrir a una corona para recuperar la funcionalidad y el aspecto del diente natural. Los materiales de las coronas son variados. Las más resistentes, pero menos estéticas son las de metal y las de metal-porcelana. Las que lucen mejor son las de porcelana y zirconio. Las de resina son generalmente provisionales, porque el material no es resistente a largo plazo.
Implante
Es la opción más beneficiosa para recuperar una o varias piezas. Consiste en un dispositivo metálico que, a modo de tornillo, se inserta en la encía y funciona como la raíz de un diente. Sobre él se coloca una corona. Son muy estéticos, funcionales y evitan la pérdida del hueso maxilar. Son alternativas con alto precio, pero que con buen cuidado son permanentes y no dañan otros dientes.
Puente
Muy eficiente para solventar la pérdida de una o varias piezas adyacentes. Los hay de dos tipos. Los primeros, son dispositivos que se hacen a partir de sujetadores que se aplican a dientes naturales y coronas dentales. Los segundos, elaborados a partir de implantes.
Prótesis
Estas soluciones ayudan a los pacientes a recuperar parcial o totalmente la dentadura. Son dispositivos que se sujetan a la encía y sirven para simular la dentadura natural. Existen prótesis removibles de acrílico o flexibles, son las opciones más económicas, pero tienen algunas desventajas como son: se mueven al hablar y comer y no ayudan a mantener la estructura del hueso. Las prótesis fijas sobre implantes son las mejores del mercado, no se mueven, mantienen la estructura ósea y son más costosas.
¿Necesitás una restauración dental? Contacta a nuestra sede por una consulta de diagnóstico gratuito