La sensibilidad en los dientes es una dolencia común que afecta de muchas personas diariamente. ¿Te ha sucedido que al comer algo frío o caliente sientes una especia de corriente que atraviesa tus dientes? Entonces, es posible que estés padeciendo de sensibilidad dental. Te explicaremos de qué se trata y cuáles son sus principales causas. Así, podrás tomar tus precauciones para evitar este padecimiento.
¿Qué significa tener sensibilidad en los dientes?
Se trata de un dolor breve y agudo que se produce cada vez que los dientes reciben un estímulo externo. Esto ocurre cuando la dentina deja pasar hacia el interior del diente las sensaciones de frío o calor, químicas de algunos alimentos ácidos. De ahí, el dolor que se siente al tomar líquido o ingerir algún medicamento. Incluso masticar cuando los dientes rozan entre sí o al momento de hacer el cepillado.
Causas
La causa de la sensibilidad en los dientes es la exposición de los túbulos dentinarios o dentina cuando esta pierde su protección natural ¿Cuál es esa protección? Una de ellas es el esmalte dental, la capa externa y transparente de cada diente. Esta al debilitarse deja expuesta la parte interna. La otra es la encía, cuando esta se retrae por inflamación deja expuesta la dentina y la raíz causando sensibilidad al contacto.
Los túbulos conectan lo externo con la parte interna del diente, es decir el nervio. Cuando estos canales microscópicos quedan sin protección dejan pasar libremente sustancias que al tocar el nervio causan dolor agudo. Ahora bien, esta es la causa directa de la sensibilidad dental. Sin embargo, existen otros motivos que llevan a esta condición y te las mencionaremos a continuación.
Otros motivos
El motivo más común para la sensibilidad dental es la mala higiene dental que produce afecciones como las caries y la periodontitis. Las caries se producen por una acumulación de bacterias en la corona del diente. Estas van perforando la estructura dental causando primero huecos en el esmalte, de ahí la sensibilidad. Por otro lado, la presencia crónica de sarro en los dientes causa que las encías se inflamen exponiendo la raíz, debilitándola y causando dolor.
El bruxismo también puede provocar sensibilidad en los dientes. Esta condición hace que las personas al dormir rechinen sus dientes. Este desgaste erosiona la estructura de las coronas, debilitando el esmalte y causando posibles fracturas dentales.
Cepillarse con mala técnica haciendo presión extrema sobre los dientes hace que el esmalte se desgaste con facilidad. Del mismo modo, el consumo excesivo de bebidas gaseosas y cítricos causan reacciones químicas que también disminuyen el grosor del esmalte.
¿Cuál es nuestra conclusión? Mantén una correcta higiene dental, utiliza hilo, enjuague y un cepillo de cerdas suaves. Del mismo modo, recurre a tu odontólogo especialista para revisiones y limpiezas profesionales regulares, reduce el consumo de azúcares y ácidos.