8 puntos claves para entender todo sobre los implantes dentales

Los implantes dentales se han convertido en la opción más duradera, segura, cómoda y estética para reemplazar uno o varios dientes perdidos. Son en la actualidad el tratamiento de avanzada de la odontología moderna. Permiten la recuperación de piezas dentales y devuelven a los pacientes la posibilidad de comer y sonreír con plena tranquilidad.

Entonces, ¿qué son los implantes? Son dispositivos metálicos semejantes a un tornillo, de titanio de alta pureza y calidad. Estas piezas se insertan en la encía para que cumplan la función de raíz del diente. Por las cualidades del titanio son compatibles con la biología del cuerpo humano permitiendo que puedan permanecer en la boca por muchos años. Además, se fusionan con el hueso maxilar dando máxima estabilidad y soporte a las coronas dentales, puentes y prótesis completas que se hacen con estos dispositivos.

Hoy te damos la información más completa para que conozcas de principio a fin todo sobre el implante dental y veas por qué es el mejor tratamiento para vos.

1- Cómo funcionan los implantes dentales

El implante dental funciona a través de un proceso llamado osteointegración. Este consiste en la fusión del implante metálico con el hueso maxilar y el de la mandíbula. De esta forma, se consigue dar la estabilidad, para luego llegar a la rehabilitación final cuando se coloca la corona dental o la prótesis. La integración con el hueso es la característica principal del implante y lo que permite su duración a largo plazo. Existen diversos implantes en el mercado y cada uno tiene un tiempo de integración diferente. ¿Querés saber más del proceso de osteointegración? Dale clic aquí 

infografia-implante-principal

2- Ventajas del implante

Las ventajas del implante dental son muchas. Las más resaltantes son la durabilidad y la permanencia. Son tratamientos fijos que dan comodidad, soporte y tranquilidad a los pacientes. Duran tanto como un diente natural y se asemejan a ellos a la perfección. No se sujetan a otros dientes con ganchos que pueden producir un desgaste innecesario y afectar la naturalidad de la sonrisa.

Otra ventaja muy importante es que evita la reabsorción ósea. Cuando hay ausencia de uno o varios dientes, el hueso maxilar por falta de estimulación de las raíces comienza a eliminarse. Con los implantes dentales se evita ese proceso dando estabilidad a la mandíbula y manteniendo la armonía de la cara y la sonrisa.

Para la ausencia total de dientes, las prótesis con implantes son las alternativas más recomendadas del mercado. Conoce todas las opciones de prótesis y puentes con implantes para recuperar la masticación y la sonrisa en nuestra sección Soluciones con implantes.

3- Cuidado y prevención de infecciones

Con frecuencia las personas creen que los implantes dentales no pueden desarrollar infecciones. Desafortunadamente eso no es cierto. Ni el implante o las coronas desarrollan caries. Pero los tejidos y el resto de los dientes naturales si pueden afectarse por problemas de mala higiene. Las bacterias que forman el sarro se acumulan en los dientes y en las coronas artificiales, si no sos cuidadoso con el cepillado. Cuando esto sucede las encías se inflaman exponiendo la raíz o el implante. De esta forma, la placa avanza hasta lo profundo de la encía pudiendo infectar el hueso maxilar.

Para prevenir infecciones se debe asear concienzudamente todas las partes del implante. Hay algunas zonas de difícil acceso, por ejemplo, la unión entre la corona y el pilar del implante. El pilar es un pequeño muñón que une el cuerpo del implante con la corona.

Es necesario utilizar cepillos dentales adecuados para llegar hasta esos espacios y remover toda la suciedad. No podés dejar de usar el hilo dental, incluso con implantes. En los casos de prótesis con implantes también se deben asear todas las partes fijas para evitar que se acumulen las bacterias. Si querés saber cómo mantener un buena higiene de los implantes, te dejamos la técnica de cepillado Odonto aquí.

diente-odonto-blog-principal (1) (1)

4- Mitos

Uno de los grandes mitos del implante es que la recuperación es dolorosa, pero en realidad es todo lo contrario. Incluso duele mucho menos que una extracción de muelas. En manos de un verdadero especialista no vas a sentir dolor, quizás una leve molestia o sensibilidad en la zona donde se hizo la inserción del dispositivo.

En algunos casos, de acuerdo a la condición de salud del paciente, es posible colocar las coronas provisionales inmediatamente después del implante. Así, el paciente puede recuperar su sonrisa y función masticatoria rápidamente.

Otro mito que aprovechamos vamos a desmentir es que los implantes dentales tienen elevados índices de rechazo y complicaciones. Las tasas de éxito para los implantes son muy altas y los índices de rechazo son, a su vez, muy bajos. El titanio es 100% compatible con la biología del cuerpo humano. Generalmente, las razones por las cuales un implante no funciona es por malos cuidados o hábitos de higiene del paciente.

En Odonto nos guiamos por algunos criterios para verificar el éxito de los tratamientos de nuestros pacientes. Si querés saber más sobre ellos echa un vistazo a Criterios de éxito y fracaso en implantes dentales 

5- Consejos para el postoperatorio

La recuperación es bastante rápida. Seguí estos consejos para disminuir las molestias

  • -Aplicar compresas frías en la zona inflamada
  • -Tomar algún analgésico si sientes dolor
  • -No comer durante las dos horas siguientes a la intervención, luego solo ingerir alimentos blandos y fríos, preferiblemente.
  • -Evitar el alcohol y el tabaco
  • -No enjuagar la boca o cepillar en la zona donde está la herida.
  • -Parar las actividades físicas posteriores a la cirugía. Recostarse con la cabeza erguida.

 

6- Factor de riesgo

El tabaquismo es un factor de riesgo importante para los implantes y junto con la mala higiene dental pueden provocar el fracaso de los tratamientos. La nicotina del tabaco produce cierre de los vasos sanguíneos, por lo tanto el flujo de sangre y oxígeno que mantiene sano los tejidos disminuye. Esto puede afectar la cicatrización correcta de las heridas y la osteointegración del implante.

Asimismo, el tabaco dificulta la absorción de calcio, lo que produce huesos menos mineralizados. Todo esto puede dificultar el soporte de los implantes e impedir que se puedan realizar injertos de hueso previos a la colocación de implantes

Implantes-dentales--fumar

7- Costo de implantes

Los tratamientos con implantes no son baratos, tienen precios elevados. Estos representan la alta tecnología y calidad con los que están fabricados. Por otro lado, los implantes son soluciones de por vida y con altísima estética. En definitiva, son inversiones con ventajas muy superiores a las de cualquier otro tratamiento protético.

Un implante a bajo precios es muy tentador, pero mucho cuidado. ¡No hay implantes económicos! A menos, claro, que sean de baja calidad, fabricados con materiales dudosos y colocados por odontólogos no especialistas. Los implantes con baja calidad no se osteointegran al hueso. Las consecuencias van desde infecciones, dolor constante, sangrado, pérdida del implante, otros dientes y hueso maxilar.

Conoce nuestros precios y plan de financiamiento con un clic aquí

implantes-dentales-implante

8- Obras Sociales y Prepagas

En la actualidad, las Obras Sociales ofrecen muy poca cobertura para los tratamientos odontológicos, sin embargo también te permiten solicitar el reintegro del costo de tu tratamiento. Otra opción disponible es contratar una Prepaga a la medida de tus necesidades y presupuesto, pero recuerda que el servicio dependerá del plan que hayas contratado.

¿Necesitás saber más sobre el tema? Visita nuestra sección Obras Sociales y Prepagas. Tenemos varios temas importantes para ti.

En Odonto te damos alternativas para financiar tu tratamiento solo con tu DNI. Aprovecha la oportunidad para recuperar tu sonrisa. Consulta nuestra página y conoce nuestros servicios.

 

2017-07-07T16:10:39-03:00 julio 7th, 2017|Información General Implantes|